🌱 Cacao La Juaca: la magia de la naturaleza en cada grano
🌸 La familia del cacao y su flor única
El cacao hace parte de la familia de las Malváceas, junto con plantas como el algodón, la malva y el hibisco. Lo que lo hace especial es su flor: pequeña, hermosa y distinta a la mayoría, pues crece directamente del tronco y de las ramas gruesas en un fenómeno conocido como caulifloria.
Cada árbol produce miles de flores al año, pero solo unas pocas llegan a convertirse en fruto. Esto convierte cada mazorca en un verdadero milagro de la naturaleza, un regalo que valoramos profundamente en Cacao La Juaca.
🍫 Tres tesoros que cultivamos con dedicación
En nuestras tierras cultivamos con cuidado y respeto tres variedades principales de cacao, consideradas joyas de la naturaleza:
-
Criollo 🌿: considerado el cacao original. Produce pocos frutos, pero cada uno de ellos es una obra de arte sensorial. Su sabor es suave, elegante y con notas florales.
-
Forastero o Amazónico 🌎: el más producido y consumido en el mundo. Resistente, noble y con un sabor más ligero, ha sido la base de la industria chocolatera global.
-
Trinitario ✨: un híbrido entre Criollo y Forastero. Combina lo mejor de ambos: resistencia y riqueza aromática. Aunque su producción es limitada, su calidad es altamente apreciada.
De estas variedades nacen nuestros productos artesanales: cacao en bola, en polvo, nibs, trufas, chips, barras de cacao 100%, ecoabono, harina y té de cascarilla, cada uno con la esencia pura del cacao colombiano.
🔥 El arte de la fermentación y el secado
Uno de los momentos más importantes en la transformación del cacao es la fermentación. Durante este proceso, que ocurre de manera natural y espontánea, el grano empieza a despertar sus aromas y sabores más complejos.
En Cacao La Juaca respetamos los tiempos de la tierra: dejamos que el ambiente, el clima y los microorganismos hagan su parte, garantizando así un cacao auténtico, cargado de matices.
Luego viene el secado al sol, donde los granos se extienden en zarandas y reciben pacientemente la luz natural, endureciendo la cáscara y preparándose para la tostión.
🌿 Biodiversidad y compromiso con la tierra
El cacao no vive solo. Crece en compañía de árboles de sombra, aves, insectos y microfauna que hacen parte de un ecosistema rico y equilibrado. Sembrar cacao en nuestras montañas significa también proteger la biodiversidad y mantener vivo un paisaje donde la naturaleza y el trabajo campesino se encuentran.
Por eso, en Cacao La Juaca trabajamos con un compromiso ambiental:
-
🌱 Transformamos la cascarilla en abono orgánico para devolver vida a los suelos.
-
♻️ Usamos empaques biodegradables.
-
🌍 Practicamos la economía circular, aprovechando al máximo cada recurso de la tierra.
🧡 Un alimento con valor cultural y emocional
El cacao no solo nutre el cuerpo, también alimenta la memoria y la cultura. Desde tiempos prehispánicos ha sido considerado un alimento sagrado, símbolo de abundancia, salud y conexión espiritual.
Hoy, en cada taza de chocolate caliente, en cada bocado de trufa o en cada barra de cacao de La Juaca, revivimos esas tradiciones y le damos un lugar de honor al trabajo campesino y a la sabiduría ancestral que lo hace posible.
💭 Reflexión La Juaca
"Mientras nos dejemos sorprender por la magia natural nuestro paladar estará dispuesto a reproducir cada uno de los sabores que la naturaleza siempre, sabia y pacientemente, elabora”. R,J.V.
Comentarios
Publicar un comentario