🙌 De la mazorca a tus manos: El viaje del cacao artesanal colombiano en Cacao La Juaca


Cuando pruebas un producto de Cacao La Juaca, no solo estás disfrutando un cacao 100% natural, sin azúcar ni químicos, sino también conectándote con un proceso ancestral que inicia en las montañas del Nordeste antioqueño.

Aquí, cultivamos, transformamos y comercializamos cacao artesanal colombiano con compromiso social, respeto por la tierra y amor por lo que hacemos.


1️⃣ El cultivo: donde todo comienza

En nuestras fincas en Guadalupe, Antioquia, el cacao crece bajo prácticas agroecológicas, sin químicos, respetando el equilibrio natural del suelo y los ecosistemas. La cosecha la realizamos a mano, seleccionando únicamente las mazorcas en su punto óptimo de maduración.


2️⃣ El grano con mucílago

Al abrir la mazorca, encontramos el grano de cacao cubierto con mucílago, una pulpa blanca, dulce y viscosa. Este es el primer contacto con el aroma y dulzor natural que más adelante se transformará en chocolate.


3️⃣ Fermentación: el despertar del aroma

Las semillas se fermentan en cajones de madera, un proceso natural que transforma el sabor y despierta el aroma oculto del cacao. Esta etapa es clave para definir el perfil de sabor final.


4️⃣ Secado al sol: endureciendo la cáscara

Después de la fermentación, los granos se secan bajo el sol. Este paso endurece su cáscara y preserva sus propiedades, además de potenciar los matices aromáticos.


5️⃣ Tostión: el momento mágico

Una vez secos, los granos se tuestan cuidadosamente. Aquí ocurre la magia: el cacao revela su perfume característico, un aroma intenso que anuncia la calidad del producto final.


6️⃣ Descascarillado: liberando los nibs

Tras la tostión, retiramos la cáscara para obtener los nibs de cacao, pequeños trozos puros y crujientes, ricos en antioxidantes y minerales.


7️⃣ Conchado y atemperado: dando forma al cacao

Con los nibs, realizamos el proceso artesanal de conchado y atemperado, que define la textura, el brillo y el sabor único de nuestros chocolates y derivados.


8️⃣ La magia en tus manos: productos artesanales de Cacao La Juaca

De este proceso nacen nuestras delicias 100% naturales:

  • 🍫 Cacao en bola para preparar bebidas tradicionales.

  • 🍫 Cacao en polvo para tus recetas saludables.

  • 🍫 Nibs de cacao como snack nutritivo o complemento para desayunos y postres.

  • 🍫 Trufas y barras de cacao sin azúcar ni aditivos.

  • 🌿 Té y harina de cascarilla para infusiones y repostería.

  • 🌱 Abono orgánico a partir de la cascarilla, cerrando el ciclo de la economía circular.


❤️ Más que cacao: un compromiso social y ambiental

Cada producto que elaboramos es fruto del trabajo de mujeres y familias campesinas, quienes preservan técnicas ancestrales y cuidan de nuestra tierra. Apostamos por la sostenibilidad, reutilizando subproductos como la cascarilla para devolver nutrientes al suelo.


💚 ¿Por qué elegir Cacao La Juaca?

  • ✅ Somos productores de cacao artesanal colombiano de origen

  • ✅ Sin azúcar, sin leche, sin químicos ni conservantes

  • ✅ Ideal para diabéticos, veganos y personas que siguen una dieta saludable

  • ✅ Generamos empleo femenino rural y reutilizamos residuos para crear eco-abono

  • ✅ Rescatamos prácticas ancestrales y sostenibles


En Cacao La Juaca, el cacao no es solo un ingrediente: es una historia viva que comienza en el campo y termina en tu taza, tu postre o tu mesa, cargada de tradición, salud y sabor auténtico.

Comentarios

Entradas populares